El equinoccio en Chichén Itzá: La serpiente emplumada en movimiento
Cada 21 de marzo y 23 de septiembre, en la Pirámide de Kukulkán (también conocida como El Castillo) ocurre un fenómeno sorprendente: la luz del sol proyecta triángulos de sombra sobre la escalera norte, creando la ilusión de que una serpiente emplumada desciende desde la cima. Este efecto visual está alineado con la cosmovisión maya y simboliza la llegada de Kukulkán, la deidad del viento y la lluvia, marcando el inicio de un nuevo ciclo agrícola.
La precisión con la que los mayas construyeron esta pirámide demuestra su avanzado conocimiento astronómico y arquitectónico. Además, el diseño de la estructura cuenta con 91 escalones en cada lado, sumando 364, más la plataforma superior, lo que da un total de 365, coincidiendo con los días del año solar.